PROGRAMA ACADÉMICO PARA MEDICOS RURALES - CLIC AQUI

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Paquetes promocionales
  • Oferta rurales
  • PHTLS - NAEMT
  • BLS - ACLS - AHA - BOGOTÁ
  • Inscripciones
  • Campus virtual
  • Comunícate con Nosotros
  • Academia nacional
  • Academia internacional
  • FOTS - NAEMT
  • Diplomado APH
  • Stop The Bleed
  • Eventos pasados
  • CFAST Store
  • Biblioteca publica
  • Terminos y condiciones
  • Más
    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Paquetes promocionales
    • Oferta rurales
    • PHTLS - NAEMT
    • BLS - ACLS - AHA - BOGOTÁ
    • Inscripciones
    • Campus virtual
    • Comunícate con Nosotros
    • Academia nacional
    • Academia internacional
    • FOTS - NAEMT
    • Diplomado APH
    • Stop The Bleed
    • Eventos pasados
    • CFAST Store
    • Biblioteca publica
    • Terminos y condiciones
  • Iniciar sesión

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Paquetes promocionales
  • Oferta rurales
  • PHTLS - NAEMT
  • BLS - ACLS - AHA - BOGOTÁ
  • Inscripciones
  • Campus virtual
  • Comunícate con Nosotros
  • Academia nacional
  • Academia internacional
  • FOTS - NAEMT
  • Diplomado APH
  • Stop The Bleed
  • Eventos pasados
  • CFAST Store
  • Biblioteca publica
  • Terminos y condiciones

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta
CFAST COLOMBIA

centro internacional de formación en áreas de la salud y el trauma

centro internacional de formación en áreas de la salud y el traumacentro internacional de formación en áreas de la salud y el traumacentro internacional de formación en áreas de la salud y el traumacentro internacional de formación en áreas de la salud y el trauma

Soporte Cardiovascular Básico.

Objetivo:

Adquirir conocimientos básicos para estabilizar personas que tengan deterioro de su estado de salud, ya sea por un evento súbito o traumático.


Modalidad:

Semipresencial

Dirigido a:

Personas o empresas interesadas en estar preparados para atender cualquier situación que pueda poner en peligro la vida, logrando mediante técnicas, preservar y evitar el deterioro de la salud, hasta que llegue el personal de salud idóneo, o hasta llegar a un centro asistencial.


Realizar este curso te permitirá:

  • Aprender técnicas para preservar y evitar el deterioro de la salud.
  • Identificar las posibles lesiones del paciente
  • Realizar una correcta técnica de reanimación cardio pulmonar con el apoyo de simuladores.
  • Aplicar técnicas de resucitación según el caso.
  • Salvar vidas


Al culminar se entregará certificado por 20 horas académicas en modalidad semipresencial. 

Soporte Cardiovascular Avanzado.

Objetivo:

El curso de soporte vital avanzado capacita y certifica al personal médico, de enfermería y paramédico que atiende a pacientes inestables o potencialmente inestables en los temas más frecuentes de las urgencias cardiorrespiratorias y emergencias cerebro vasculares, basados en normas internacionalmente aceptadas fruto de la mejor evidencia disponible en el momento y con ambientes simulados y controlados que permiten un mejor desarrollo. Establece guías de abordaje y manejo inicial del paciente inestable o potencialmente inestable que mejoren los estándares de atención en las entidades prestadoras de salud.


Modalidad:

Semipresencial

Dirigido a:

El curso de ACLS está diseñado para profesionales de la salud que dirigen o participan en el manejo del paro cardiorespiratorio y otras emergencias cardiovasculares. 


Esto incluye el personal de las unidades de cuidados intensivos, hospitalización, respuesta a emergencias y medicina de emergencias


Realizar este curso te permitirá:

  • Aprender técnicas para preservar y evitar el deterioro de la salud.
  • Identificar las posibles lesiones del paciente
  • Realizar una correcta técnica de reanimación cardio pulmonar con el apoyo de simuladores.
  • Aplicar técnicas de resucitación según el caso.
  • Salvar vidas
  • Manejo de terapia eléctrica y farmacológica
  • Reconocimiento y manejo de ritmos universales de paro.   


Al culminar se entregará certificado por 48 horas académicas en modalidad semipresencial.

Formación integral en la detección y el cuidado del donante

Objetivo:

Brindar herramientas conceptuales, normativas y operativas a profesionales de la salud, con el fin de garantizar un abordaje en salud integral, oportuna y de calidad sobre la gestión de donación de órganos y tejidos en el ámbito intra y extrahospitalario, mediante el conocimiento de los aspectos generales establecidos en la Ley 1805 de 2016 y la Resolución 3100 de 2019 para los médicos y equipos quirúrgicos de IPS de II, III y IV nivel, que permitan el cumplimiento de las competencias y la normatividad vigente.


Modalidad:

Virtual.

Dirigido a:

  • Personal de los servicios de Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) y urgencias: intensivistas; especialistas en neurología, neurocirugía, y urgencias; profesionales en medicina, enfermería y terapia respiratoria; y auxiliares de enfermería.  
  • Técnicos(as) de patología/morgue.  
  • Profesional administrativo y de calidad de servicios en mención.   


Realizar este curso te permitirá:

  • Conocer todos lo detalles del proceso de la donación de órganos y tejidos.
  • Conocer el soporte legislativo de la donación de órganos y tejidos en colombia.
  • Afianzar conocimiento sobre el manejo médico del paciente candidato a donante.
  • Ser líder en el formación de en la detección y cuidado del donante. 


Al culminar se entregará certificado por 48 horas académicas en modalidad virtual.

Listado de ofertantes del Instituto Nacional de Salud para dictar competencias en donación de órgano

Sedación para médicos no anestesiólogos

Objetivo:

Brindar herramientas conceptuales, normativas y operativas a profesionales de la salud, con el fin de garantizar un abordaje en salud integral, oportuna y de calidad sobre los procedimientos que requieran de manejo de sedación en la ausencia del profesional en anestesiología, mediante el conocimiento de los aspectos generales establecidos en la  la Resolución 3100 de 2019 para los médicos y equipos quirúrgicos de IPS de II, III y IV nivel, que permitan el cumplimiento de las competencias y la normatividad vigente.


Modalidad:

Virtual.

Dirigido a:

  • Médicos generales
  • Médicos especialistas no anestesiólogos


Realizar este curso te permitirá:

  • Conocer la legislación con respecto a la realización de procedimiento de anestesia o sedación en ausencia del especialista en anestesiología.
  • Conocer los procesos de seguridad del paciente en este tipo de procedimientos.
  • Conocer y saber utilizar los medicamentos de mayor uso en la anestesia de sedación grado I y II según la clasificación de la ASA.
  • Conocer los múltiples procedimientos en los que se requiere utilizar la sedación y la anestesia, partiendo del tiempo y el método invasivo o no invasivo del mismo.


Al culminar se entregará certificado de asistencia por 24 horas académicas en modalidad virtual.

Atención integrada a las Enfermedades - (AIEPI Clínico).

Objetivo:

Fortalecer las competencias necesarias para la atención integral de niños y niñas menores de cinco años y las mujeres gestantes bajo la estrategia AIEPI. 

(Atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia).


Modalidad:

Virtual

Dirigido a:

  • Profesionales de la salud, involucrados en la atención de primera infancia y gestante: médicos generales, pediatras, gineco obstetras, enfermeros, psicólogos, odontólogos, nutricionistas, terapeutas respiratorios.


Realizar este curso te permitirá aprender:

  • Signos de Peligro
  • Atención a Menor de Dos Meses
  • Atención Niños entre Dos Meses y Cinco Años
  • Recomendaciones


Al culminar se entregará certificado por 63 horas académicas en modalidad virtual.

Atención integral a Víctimas de Violencia Sexual.

Objetivo:

Brindar herramientas conceptuales, normativas y operativas a profesionales de la salud, con el fin de garantizar un abordaje en salud integral, oportuna y de calidad a las víctimas de violencia sexual con el propósito de restablecer los derechos a las víctimas de acuerdo a la Resolución 0459 de 2012.


Modalidad:

Virtual o Semipresencial

Dirigido a:

  • Profesionales de la salud en general e interesados de otras áreas. 


Realizar este curso te permitirá aprender:

  • Generalidades de la metodología y recursos virtuales.
  • Conceptualización.
  • Valoración clínica inicial a la víctima de violencia sexual.
  • Abordaje integral y de salud mental en la atención de las víctimas de violencia sexual.
  • Procedimientos de vigilancia en salud pública y cierre de casos de violencia sexual.


Al culminar se entregará certificado por 40 horas académicas en modalidad virtual.

Humanización de los servicios de salud.

Objetivo:

Buscar un trato humanizado, cálido y digno para los usuarios, las familias, clientes y colaboradores, reconociendo sus diferencias y considerándolos como sujetos de derechos.


Modalidad:

Virtual o Semipresencial.

Dirigido a:

Profesionales de la salud en general. 


Realizar este curso te permitirá aprender:

  • Generalidades de la Humanización en salud
  • Principio constitucional del respeto a la dignidad humana
  • Relaciones Humanas
  • Tecnología en salud vs Humanización
  • Humanización en la atención primaria en salud
  • La calidad del servicio como derecho de los usuarios
  • Inteligencia emocional en humanización
  • Factores que afectan la humanización
  • Gerencia de servicio en Humanización
  • Concepto de conocimiento de lealtad al cliente
  • Tipos de comunicación


Al culminar se entregará certificado por 30 horas académicas en modalidad virtual.

Evaluación en la calidad de la seguridad del paciente.

Objetivo:

Identificar, evaluar, gestionar y prevenir los factores de riesgo que están asociados al cuidado del paciente dentro de una institución hospitalaria.


Modalidad:

Virtual o Semipresencial.

Dirigido a:

Profesionales de la salud en general. 


Realizar este curso te permitirá aprender:

  • Contextualización
  • Taxonomía
  • Prácticas seguras
  • Análisis causal


Al culminar se entregará certificado por 20 horas académicas en modalidad virtual.

Manejo y toma de muestras de laboratorio clínico.

Objetivo:

Actualizar al personal auxiliar y profesional de salud, en el procedimiento de toma de muestras de laboratorio, partiendo de la normativa vigente y teniendo en cuenta los aspectos relacionados con la bioseguridad, asepsia y antisepsia, preparación de la piel, almacenamiento, transporte de muestras, precauciones y cuidados generales del procedimiento.


Modalidad:

Virtual o Semipresencial

Dirigido a:

  • Médicos, Enfermeras Jefes, Auxiliares de Enfermería y Bacteriólogos.


Realizar este curso te permitirá aprender:

  • Generalidades.
  • Fundamentos generales y legales para la toma de muestras de laboratorio
  • Habilidades no técnicas
  • Procedimiento para la toma de muestra de laboratorio
  • Técnica de venopunción


Al culminar se entregará certificado por 20 horas académicas en modalidad semipresencial.

Administración de medicamentos.

Objetivo:

Afianzar los conceptos relacionados con la administración segura de medicamentos, con el fin de lograr un perfil laboral eficaz, oportuno y competente


Modalidad:

Virtual o Semipresencial

Dirigido a:

  • Personal en formación, Técnicos, tecnólogos, Profesionales en Enfermería, Farmacia y Personal que desee formarse y actualizarse en Administración de medicamentos.


Realizar este curso te permitirá aprender:

  • Historia
  • Normatividad y responsabilidad legal
  • Administración segura de medicamentos
  • Farmacocinética y Farmacodinamia
  • Factores que modifican la acción farmacológica
  • Grupos terapéuticos de medicamentos
  • Interacciones farmacológicas
  • Cálculo y dilución de medicamentos
  • Errores en la administración de medicamentos
  • Medicamentos Especiales
  • Farmacovigilancia
  • Estándares de Habilitación


Al culminar se entregará certificado por 30 horas académicas en modalidad semipresencial.

Camillero hospitalario.

Objetivo:

Proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para garantizar al usuario/paciente a nivel intra y extra hospitalario una acorde atención y el traslado seguro, oportuno y eficaz a cada dependencia requerida por parte de la institución de salud.


Modalidad:

Semipresencial

Dirigido a:

  • Personal en formación, Técnicos, tecnólogos, Profesionales en Enfermería o Personal que desee formarse y actualizarse.


Realizar este curso te permitirá aprender:

  • Generalidades y funciones. Asistenciales administrativas logísticas
  • Sistema general de seguridad social integral
  • Manejo de la historia clínica y cadena de custodia
  • Aspectos y responsabilidades legales decreto 785/2005
  • Normas de bioseguridad
  • Accidente con riesgo biológico y residuos hospitalarios ( fundamentos)
  • Tipos y técnicas de transporte intra-hospitalaria
  • Mecánica corporal movilización de pacientes sujeción terapéutica.
  • Despacho de medicamentos e insumos médico quirúrgicos ( fundamentos)
  • Triage de atención en urgencias
  • Traslado de muestras de exámenes de laboratorio, medicamentos y balas de oxígeno.
  • Fundamentos básicos de salud ocupacional
  • Tipos de ambulancia
  • Soporte vital básico ( fundamentos)
  • Atención de emergencias y desastres
  • Primeros auxilios


Al culminar se entregará certificado por 25 horas académicas en modalidad semipresencial.

Primeros auxilios básicos.

Objetivo:

Brindar herramientas para responder adecuadamente ante una situación de emergencia, a partir de los procedimientos de atención de lesionados, garantizando la seguridad de los auxiliadores y pacientes.


Modalidad:

Virtual o Semipresencial

Dirigido a:

  • Población en general.


Realizar este curso te permitirá aprender:

  • Actitud y aptitudes del auxiliador
  • Valoración de la escena
  • Bioseguridad
  • Bases de anatomía y fisiología
  • Signos Vitales
  • Valoración Primaria
  • Valoración Secundaria
  • Hemorragias
  • Obstrucción de la vía aérea por cuerpos extraños
  • Infarto agudo al miocardio
  • Accidente cerebro vascular y enfermedad cerebro vascular
  • Triage
  • Enfermedades de aparición súbita
  • Trauma abdominal
  • Manejo del paciente intoxicado por alimentos, alcohol y medicamentos
  •  Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
  • Uso del DEA
  • Heridas y quemaduras
  • Lesiones osteomusculares
  • Lesiones de tejidos blandos y curaciones
  • Vendajes e inmovilizaciones
  • Picaduras  y Mordeduras
  • Transporte y traslado


Al culminar se entregará certificado por 40 horas académicas en modalidad semipresencial.

Otros cursos disponibles


Copyright © 2018-2024

Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Política con respecto a cookies

Este sitio web utiliza cookies Al seguir utilizando este sitio, aceptas nuestro uso de cookies.

RechazarAceptar y cerrar